jueves, 7 de julio de 2011

Los compañeros del verano

   Mauremys Leprosa, más conocido como galápago es el verdadero protagonista de nuestras sesiones de pesca desde primavera hasta mas o menos octubre.

   Vive en masas de aguas dulce como, pantanos, ríos y charcas. Esta especie es la más común en la Península Ibérica y además la podemos encontrar en Portugal, Francia o incluso Marruecos.

    Estos animales son ovnívoros aunque de jóvenes suelen ser más carnívoros. Se alimenta  de otros animales y también les gusta el alimento de origen vegetal (por eso mismo los boilies los pueden llegar a gustar tanto). Por este motivo cuando voy de pesca  en la época de meses calurosos suelo llevar otra clase de cebos como por ejemplo chufa, boilies de plástico, de goma,... por si me encuentro con estos personajes.

   Estos animales son de sangre fría por eso los solemos ver muy a menudo soleandose para poder regular su temperatura.

Nuestro amigo  el  galápago hiberna en los meses del invierno. Con el frío, dejan de comer y prácticamente no se mueven, ¡Ójala fuese asi todo el año!.

   Y no solo tenemos de protagonista al galápago, como sabéis, el cangrejo también está presente en nuestras sesiones de verano. Se encuentran en masas de agua que no se congelan hasta el fondo, abundando en arroyos y ríos donde pueden guarecerse de los depredadores. Al igual que el galápago hibernan en el invierno.

    Rehúyen las corrientes rápidas y son animales de costumbres nocturnas. La presencia de cangrejos es un buen indicador de la calidad de las aguas. Se dice que los registros fósiles encontrados hasta el momento no superan los 30 millones de años.

   Análizadas estas especies, he llegado a la conclusión en mi corta vida como pescador de la modalidad de carpfishing que en verano hay que echar una mayor cantidad de cebo si queremos obtener buenos resultados, ya que no solo damos de comer a la carpa, sino a esta clase de animales.
  

                 

No hay comentarios:

Publicar un comentario